
Lucita dijo que la decisión "es progresiva y hay que apoyarla, pero hay que señalar que es una medida limitada porque Repsol sólo representa el 30% o 35% de la actividad petrolera", ya que el resto de la producción está en manos de otras compañías no incluídas es esta operación.
Acerca del futuro funcionamiento de la sociedad anónima con esta nueva composición que implica mayoría para le Estado nacional y los Estados provinciales, el economista fue contundente: "no les quepa dudas de que para hacer las inversiones van a venir capitales internacionales".
También aportó las razones de la descapitalización que sufrió la empresa debido a que "durante 10 años Repsol transfirió, en promedio, el 90% de las utilidades cuando en el mundo las compañías giran el 30% y el resto lo reinvierten".
0 comentarios:
Publicar un comentario