Luego de semanas de incertidumbre y preocupación para los trabajadores/as, la agencia DyN (Diaros y Noticias) anunció su cierre definitivo, que implica la pérdida de unos cien puestos de trabajo. Los y las trabajadoras de prensa organizados en el SiPreBA (Sindicato de Prensa de Buenos Aires) realizaron el martes una actividad frente al Congreso nacional con la intención de lograr por vía parlamentaria que no se produzcan los despidos. Los principales accionistas de DyN son Clarín y La Nación, no se trata de medios que se encuentren al borde de la quiebra o en otro tipo de irregularidades. Luis Angió estuvo en la convocatoria y recogió testimonios y fotos para el programa Otras Voces, Otras Propuestas. (Por La Retaguardia)
Santiago Madrones, delegado de DyN, expresó: "Estamos aquí participando de un acto con todos los compañeros reporteros gráficos de denuncia por la situación planteada en DyN y que fue provocada por la empresa al decidir convocar a una asamblea de accionistas para el 23 de este mes para tratar un único tema: la disolución de la sociedad y el nombramiento de un liquidador. Estamos acá en defensa de nuestros puestos de trabajo de la misma manera que reclamamos por esto ante el ministerio de Trabajo y estamos haciendo gestiones en el ámbito parlamentario en las comisiones de Libertad de Expresión y de Comunicación", planteó sobre la continuidad del conflicto. Además, agregó: "La agencia está operativa, nosotros hemos decidido en virtud de que somos trabajadores, tenemos obligaciones como tales hasta tanto la empresa concrete la decisión de despedir, de manera que está en nuestra responsabilidad sostener el servicio aunque varios de los directivos de la empresa han dejado de venir a las oficinas. Somos casi cien, la enorme mayoría periodistas que estamos en la oficina central o en el interior del país y también hay administrativos y técnicos". En nombre de FATPREN (Federación Argentina de Trabajadores de Prensa), un dirigente expresó: Venimos trayéndole a los compañeros la solidaridad de los treinta y tres sindicatos que conforman FATPREN junto con SiPreBA. Obviamente nos cayó como un baldazo de agua fría. A fin de año nos pareció bochornoso, vergonzoso, llegar con esta malísima noticia para los compañeros es sumirlos a tener que atravesar un fin de año realmente incierto, sin saber qué van a festejar en principio, porque no hay para festejar. El año pasado denunciamos más de 2500 compañeros despedidos, en la calle. Ese número se incrementó en el lapso de un año y estas noticias hacen que esas cifras se disparen aún más. Nosotros como FATPREN no podemos estar ausentes en estas luchas, estas marchas, estos reclamos. Así como lo hacemos ahora en la calle lo haremos más tarde junto con los compañeros de DyN dentro de la legislatura en las comisiones que correspondan. Simplemente acompañarlos hasta donde sea necesario", aseguró.

También hubo dirigentes políticos, entre ellos Nicolás Del Caño del PTS en el FIT, que dijo lo siguiente: "En primer lugar, apoyar a las compañeras y compañeros de DyN, hay un ataque generalizado y particularmente a las compañeras y compañeros de prensa. Junto con mi compañera Nathalia González Seligra, diputada nacional del PTS en el FIT, nos hicimos presentes acá. Ahora los vamos a estar acompañando en la comisión para expresarles la solidaridad. Sabemos que no hay grieta entre los empresarios, respondan a quien respondan siempre atacan y ajustan a los trabajadores".
0 comentarios:
Publicar un comentario