En el contexto de la construcción indiscriminada que se lleva adelante en la Ciudad de Buenos Aires, buscan cerrar la sede de Vialidad Nacional en Mataderos y allí construir dos torres de 75 metros de altura. Además, la idea es rezonificar toda el área comprendida entre Emilio Castro y General Paz hasta Lisandro de la Torre y Alberdi. Claudia Ferreyra Pardo, vecina del barrio Naón, explicó el conflicto y realizó la convocatoria a la audiencia pública que será este miércoles. (Por La Retaguardia)
Foto: po.org.ar
Según explicó Ferreyra Pardo, "para estas torres ya hay media sanción en la legislatura. El 22 de noviembre se hace la audiencia pública a la cual los vecinos y la gente de Vialidad, que incluso son quienes nos informaron. Nosotros lo que queremos es que nos escuchen. Sabemos que la audiencia es no vinculante, pero vamos a estar imponiendo nuestra voz, haciéndonos escuchar ya que no nos escucharon antes. Vamos a tratar de hacer valer nuestros derechos como vecinos. Pusimos a los legisladores y es su deber hacer notar nuestra voz y esto no refleja nuestra vos", aseveró. "La gente está muy enojada en el barrio porque, además, no solamente esa parte van a rezonificar. Hablamos ya con muchos legisladores, los invitamos a que participen. Nos estamos organizando, primero porque acompañamos a la gente de vialidad porque son 400 trabajadores, y porque es todo el barrio lo que quieren rezonificar. Desde General Paz y Emilio Castro hasta Lisandro de la Torre y Juan Bautista Alberdi. Si entrás a la página de la legislatura podés descargar y ver qué es lo que tienen planeado", invitó la vecina. "Nosotros tenemos un Facebook que se llama No a Las Torres en vialidad y está muy bueno que la gente entre, ponga me gusta y pueda observar de qué se trata. Yo le digo siempre a la gente con la que nos reunimos, que son todos vecinos, que hay que formar parte, hacernos escuchar, y esta es la única forma que tenemos", subrayó. Además, Ferreyra Pardo destacó: "Hay gente que nos ayudó, que estuvo desde el principio, vecinos que somos linderos a Vialidad Nacional. Empezamos a buscar información, un arquitecto hizo láminas mostrando las dimensiones de un edificio de 75 metros con relación al resto del barrio. Se comunicó con el legislador Quattromano. Todos intentamos hacerlo, le mandamos mail, le escribimos en Facebook. Quattromano hoy contestó un comentario en su Facebook diciendo que nos quedemos tranquilos, que él está al tanto y que eso se sigue modificando para volver al recinto. Ahí le comentaron que sería una barbaridad que eso pasara, y que él siendo del barrio debería haberlo tenido en cuenta. Él caminó las calles de nuestro barrio", señaló. Roberto Quattromano es un legislador Pro, de gran apellido para ser político, oriundo de Mataderos. "Fue todo bastante feo. Además, resolver el gran problema habitacional que tenemos no es lo que les importa, claramente. Los y las vecinas realizaron el sábado una gran reunión en la plaza de Saladillo y Acassuso, a la que asistieron el legislador de AyL Fernando Vilardo y asistentes de la legisladora del FIT Laura Marrone. Ferreyra Pardo se refirió al vínculo con el barrio: "Estamos tratando de sacarle un poco el miedo a la gente y es momento de salir a defender nuestros derechos. Tenemos una solicitada en change.org, un grupo de Whatsapp donde todos damos ideas, todo es planteado y consensuado. Los vecinos podemos hacernos escuchar".
Para la audiencia pública de este miércoles, el vecindario se autoconvocó a las 13:30 en el mismo edificio de Vialidad Nacional en la colectora de la Av. Gral. Paz. Prometen ser una cantidad importante para hacer oir sus voces en una legislatura con diagnóstico de hipoacusia.
DESCARGAR
0 comentarios:
Publicar un comentario