Son entre 80 y 100 desvinculaciones, y fueron afectados todos los trabajadores que se organizaron gremialmente luego de la muerte de Cinthia Choque. La agente de tránsito fue atropellada por el periodista Eugenio Veppo, que intentaba sortear un control de alcoholemia. Como consecuencia, quedó herido otro agente Santiago Siciliano que aún se recupera en el hospital Fernández. Marcos Gómez, uno de los despedidos, dialogó en el programa Otras Voces, Otras Propuestas. (Por La Retaguardia)
Entrevista: Rosaura Barletta y Luis Angió
Edición: Rosaura Barletta
Foto: Agustina Salinas
Algo huele a persecución
Gómez no fue despedido por cualquier razón, igual que muchos de sus compañeros a quienes no les renovaron el contrato, formaba parte del reclamo que se suscitó con más intensidad luego de la muerte de su compañera Cinthia: “De los doce referentes que éramos originalmente, sólo quedaron tres. Dos de ellos son planta y la otra chica tiene hijos y tuvo un problema de que no le pagaban, trascendió la noticia de ella y no la tocaron. A los demás, nos despidieron injustificadamente a todos, inventando que pasamos médicos truchos, que nos excedimos de médicos. Un montón de arbitrariedades y nos dejaron afuera a entre 80 y 100 compañeros. Nos organizamos, presentamos un recurso de amparo junto a ATE y junto a ellos presentamos un amparo ante la justicia. El amparo sigue su curso, tarda. Además, presentamos una medida cautelar para que, hasta que se resuelva el amparo, el gobierno no despida ni desvincule a ningún agente. Fue aprobada a fines de noviembre y a pesar de eso, nos desvinculó. Otra vez, vuelve a estar fuera de ley, no sólo en la modalidad de contratación sino haciendo caso omiso a lo que dictó la jueza”, contó sobre las faltas que comete el gobierno de la Ciudad. “Hay un total de nueve bases operativas más algunas plazas de grúa donde trabajan pocos chicos. Están distribuidas en puntos neurálgicos de la Ciudad. Todos laburábamos de la misma manera, cumplíamos la misma función, los mismos horarios, yo podía salir un día con un agente de planta, un día con un monotributista, y teníamos la misma función. Pero no teníamos aguinaldo, ART, todo lo que debería tener un trabajador”, denunció Gómez. Sobre las condiciones laborales a partir de los reclamos, el agente despedido explicó: Después de la muerte de Cinthia no cambió nada. Al gobierno le llegó un amparo de un ciudadano planteando que cómo alguien que es monotributista va a llevar adelante una tarea de fiscalización. No es un funcionario público. Con toda razón, el ciudadano presentó esta demanda hacia el Estado. En una primera instancia, la jueza lo aprobó, el gobierno apeló y se aprobó esa apelación”, lamentó.
“Cuando murió Cinthia, el diálogo arrancó, fue directo, tuvimos conversaciones con el ministro de Transporte, de Trabajo, pero después de tres mesas de diálogo en las que no hubo soluciones, cortaron todo tipo de vínculo con nosotros y directamente se empezaron a manejar con sus amigos del sindicato (SUTECBA) y dejaron de tener diálogo con nosotros. Por eso tuvimos que organizarnos por fuera, afiliarnos a ATE, otro gremio, para poder tener un respaldo legal para reclamos gremiales. Muchas de las despedidas son mujeres, sostenes de familia, algunas con tres hijos. Nosotros nos manejamos con asamblea. En los próximos días definiremos las medidas a tomar, seguramente movilizaciones. Apenas termine la feria judicial vamos a presentar todo esto”, explicó sobre los pasos a seguir en la organización gremial para rechazar los despidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario